La selección de estudios y referencias que siguen constituye la base conceptual y pedagógica de _Eva a Todo Color_. Esta bibliografía incluye investigaciones clásicas y actuales sobre la percepción del color de piel en la infancia, la construcción de identidad racial, el impacto de los materiales escolares en el desarrollo emocional, y estrategias para fomentar la inclusión desde edades tempranas. Cada fuente ha sido elegida por su relevancia para acompañar el mensaje del libro y ofrecer herramientas prácticas a educadores, madres, padres y cuidadores que buscan construir espacios más justos y representativos para todos los niños y niñas.
Alexander, N., & Costandius, E. (2017). The “Human Colour” crayon: Investigating the attitudes and perceptions of learners regarding race and skin colour. *Education as Change, 21*(1), 113–136. https://unisapressjournals.co.za/index.php/-EAC/article/view/995 (Estudio sobre la percepción racial infantil a través del uso de crayones).
Clark, M. P., & Clark, K. B. (1939–1947). The Development of Consciousness of Self in Negro Preschool Children. Doll Test Series. (Estudios pioneros sobre la identidad racial en niños afroamericanos usando muñecos).
Davis, K. (2005). A Girl Like Me [Documental]. Reel Works Teen Filmmaking. https://www.youtube.com/watch?v=YWyI77Yh1Gg (Versión contemporánea del experimento de los muñecos, con niñas afroamericanas).
Davis, N., & Costandius, E. (2017). Investigating racialised self-representation in children’s artwork. In Conference proceedings of the International Society for Education through Art (InSEA). (Estudio sobre cómo los niños se representan a sí mismos en términos de raza).
Spencer, M. B. (1973). Effects of Systematic Social and Token Reinforcement on the Modification of Racial and Color Concept Attitudes in Black and in White Preschool Children. *Developmental Psychology, 9*(5), 633–645. (Investigación sobre cómo se pueden modificar actitudes raciales en la infancia mediante refuerzo social).
Tatum, B. D. (1997). Why Are All the Black Kids Sitting Together in the Cafeteria? Basic Books.
Winkler, E. N. (2010). Children Are Not Colorblind: How Young Children Learn Race. PACE—Portal for Advocacy, Community and Education. https://inclusions.org/wp-content/uploads/2017/11/Children-are-Not-Colorblind.pdf
Sesame Workshop. (2021). Talking Race with Young Children: What We’ve Learned. https://www.sesameworkshop.org (Informe sobre cómo hablar de raza con niños pequeños).
Crayola. (2020). Colors of the World Crayons [Material educativo]. Crayola LLC. https://www.crayola.com (Línea de crayones diseñada para representar diversos tonos de piel de forma inclusiva).
Eva a todo color es una cartilla educativa y artística creada para niños y niñas entre 5 y 8 años, que invita a reconocer, celebrar y representar la diversidad de tonos de piel, culturas y raíces étnicas de Colombia y el mundo. A través de actividades lúdicas, dibujos para colorear, reflexiones sencillas y afirmaciones positivas, este libro se convierte en una herramienta poderosa para fortalecer la identidad, la autoestima y el respeto por las diferencias desde la infancia.
Inspirado en la realidad de muchos niños que no se ven reflejados en el llamado “color piel” tradicional, Eva a todo color propone un cambio: mostrar que hay tantos colores de piel como personas, y que todos merecen ser reconocidos. Es una guía para padres, madres, cuidadores y educadores comprometidos con formar nuevas generaciones más conscientes, empáticas y orgullosas de sus raíces.
Más que un libro para pintar, es un acto de amor propio, inclusión y transformación social desde la niñez.
Derechos Reservados Fundación Socavón © 2024 Por. Socavón